Festival flamenco
🕙 Concierto 22:00 h. Apertura de puertas y barra 21:00 h.
📍 La Venta del Pobre (Almería)
🎫 Entrada donativo: 18€
En el mes de Julio llega uno de nuestro evento más emblemático, el Festival de Flamenco Solidario en la Venta del Pobre.
Se trata de un espectáculo muy conocido en el ámbito artístico almeriense, donde se han dado cita a los mejores artistas del cante y del baile flamenco de la provincia de Almería. Su misión es, promocionar y difundir la riqueza y variedad del arte flamenco, desde el flamenco tradicional a las propuestas más vanguardistas.
Para todo aquel que le guste disfrutar del flamenco, ya que es un evento para disfrutar de él y amenizar la velada con voces y bailes que nos hacen gozar en una noche veraniega con mucho arte.
Este 2023, el 29 de julio se celebrará la IX edición del Festival Flamenco Solidario de Almería, en la Venta del Pobre, con las actuaciones de grandes artistas como Juan Pinilla y Antonio de la Luz.
Juan Pinilla es uno de los valores más sólidos del flamenco granadino, especialmente desde que lograra el más importante de los galardones del cante jondo, la Lámpara Minera que le otorgó en 2007 el Festival de Las Minas de La Unión, considerado el galardón flamenco más importante de la actualidad, que el granadino dedicó a las víctimas de la siniestralidad laboral, mostrando así la otra faceta en la que ha destacado desde sus inicios como artista, la del compromiso social y político con el que impregna su quehacer como cantaor, que compagina con las colaboraciones periodísticas que publica con regularidad.
Ha sido nominado a los Premios Grammy Latinos 2014 en la categoría mejor disco de flamenco. En 2016 fue nombrado Hijo Predilecto de la Provincia de Granada.
Antonio Montalbán Muñoz, guitarrista de flamenco, más conocido en el mundo de la historia del arte de la guitarra flamenca con el nombre artístico de Antonio de la Luz, nació en Granada en 1986. Antonio crece entre la pasión por la música tradicional gallega y el flamenco. Criado en una familia con raíces flamencas, bebe de este pozo inagotable de cultura musical, creciendo entre la soleá, el fandango o la bulería. Esta inusual mezcla de estilos, impregnan su forma de interpretar y componer. De su padre, Alfredo Álvarez toma la característica forma de cantar y sentir los palos del flamenco, y de su tío Sandro, el modo de expresarlos en la guitarra.
Todo ello disfrutando de servicio de restauración y donde tras la finalización del Festival continuamos con fiesta amenizada hasta que el cuerpo aguante, para aquellos que quieran continuar.
Este evento es también un acontecimiento donde nos reunimos, aprovechando el periodo estival, amigos de la Asociación Indakana.
Por todo ello os invitamos a todos a acompañarnos en este evento estival, donde os garantizamos pasar una noche muy especial.
Como siempre, organizamos estos eventos con el fin de obtener beneficios que van íntegramente destinados para ayudar que niños y adolescentes con dificultades, tengan cubiertas sus necesidades básicas, en Perú. 🤝 🌎 💚
El altruismo se contagia, ¡CONTÁGIATE con música en directo y muy buen rollo! 😊 🌎



